El valor oculto del Conflicto
- Macarena Ureta F. - BlueTag

- 20 sept
- 1 Min. de lectura
Con frecuencia, cuando hablamos de conflicto en la empresa lo asociamos a problemas, desgaste o pérdida de productividad. Sin embargo, desde una visión apreciativa, el conflicto puede convertirse en un motor de aprendizaje y transformación.
Como señala Johan Galtung, la incompatibilidad de metas representa un gran desafío para las partes, tanto intelectual como emocionalmente. Pero este mismo desafío puede ser la energía que impulse un cambio positivo, siempre que sepamos canalizarla de manera consciente y constructiva.
👉 La clave está en reconocer que el conflicto no solo es inevitable, sino también una oportunidad para:
Aprender para el presente y el futuro.
Crecer y fortalecernos como personas y equipos.
Construir relaciones más sólidas y sostenibles, basadas en la confianza.
Avanzar en este camino no depende del azar: es producto de conocimiento, capacidades y, sobre todo, de una elección consciente de cómo queremos relacionarnos y resolver las tensiones.
En tiempos en que la Ley Karin y otros marcos normativos ponen el foco en la prevención de la violencia laboral, resulta urgente que las organizaciones se anticipen y desarrollen competencias que permitan transformar los conflictos en oportunidades de cohesión, innovación y bienestar organizacional.
💡 La pregunta es: ¿estamos preparados para ver el conflicto como un recurso estratégico y no solo como un problema a apagar?



Comentarios